Artículos

18 septiembre, 2023

Estudios e informes. La ciencia a examen

Parece como si la ciencia siempre fuera por detrás del sentido común. Por fin se publica un estudio científico que confirma la presencia de nanopartículas tóxicas en el tejido cerebral de los habitantes de ciudades como Manchester o México DF y que ello “podría ser” un factor de riesgo en el Alzheimer. Con decenas de años de retraso la ciencia se […]
13 septiembre, 2023

Vídeo Juegos: el fin del juego

¿Ante el aumento de los trastornos de conducta a edades cada vez más tempranas, ante caracteres psicopáticos tales que hacen a jóvenes empuñar un arma, una bomba o lo que fuere e inmolarse matando prójimos en todas las direcciones, cómo es que esta sociedad no se pregunta la causa y se conforma con debates estériles en los medios de comunicación que […]
19 agosto, 2023

La resonancia mórfica

Cada vez son menos los medios de comunicación generalistas y/o convencionales, que se hacen eco de iniciativas que dan soluciones a los problemas planteados una y otra vez, hasta la saciedad. Iniciativas positivas que hablan de que es posible una economía virtuosa, que hay otra sanidad posible, en la que la prevención es lo primero; que muestra que la tierra tiene […]
14 julio, 2023

Sobre la Ciencia Fricción

La expresión es de Shaij Nazeem, un maestro sufí e ilustra de forma magistral la ciencia del conocimiento que surge de la fricción cotidiana de la convivencia. La estructura egoica se construye alrededor de una experiencia de separación paulatina de la Fuente de la que todo mana o se crea en la existencia. Esa separación dependiendo de los mimbres con los […]
19 mayo, 2023

La llamada de las amantes de las flores

Desde Einstein, hasta nuestros días, diferentes autores, científicos y estudios independientes no paran de demostrar que los abejorros y las abejas están muriendo y con ello muere una dimensión ecosistémica que no nos podemos permitir perder. Esta muerte lleva el signo de la catástrofe para toda la tierra, no solo para los humanos, sino para todos los seres que se alimentan […]
9 febrero, 2023

El círculo de la virtud

“Muchos de los sufrimientos o los obstáculos que vamos a ir encontrando en la práctica son debidos al apego y el culto al yo, que es también la raíz de todo el daño que les hacemos a los demás, y también de todo el daño que nos hacemos a nosotros mismos. Todas y cada una de las cosas negativas que hemos pensado o […]
9 febrero, 2023

Práctica forma e informal en meditación

La atención plena, sati, en pali, smrti en sánscrito, que ha sido traducida al inglés por mindfulness se puede entrenar o practicar en dos ámbitos diferentes, el espacio del dojo, de la gompa, de la sala de meditación, una especie de laboratorio, con las condiciones idóneas de calma, silencio, para desarrollar la indagación en la interioridad, un espacio extraordinario que se […]
23 noviembre, 2022

La salud por el alimento

La salud en Amalur está profundamente vinculada a nuestro alimento cotidiano, bajo dos premisas esenciales: 1.- La frugalidad. Comemos dos veces al día, un desayuno capaz de darnos energía hasta las cuatro de la tarde y una comida plena de vida. A cierta edad y, con vidas cada vez más sedentarias, se necesita ingerir mucho menos alimento que el que el […]
1 marzo, 2022

La enfermedad, la vejez y la muerte

La enfermedad, la vejez y la muerte Desde hace un año visito regularmente en una residencia a quien fue mi padre, padre ausente durante años y reencontrado en una senectud demente en la que no se sabe padre, circunstancia que me impele a la indagación sincera sobre la existencia, sobre esas preguntas esenciales que en la vejez, si han sido respondidas, […]
25 febrero, 2022

Guerra y Paz. Entre dioses y demonios

¡Guerra¡ gritan ahora los titulares, con nueva carnaza para su periodismo del desastre. ¡Guerra¡ y se frotan las manos ardientes de codicia los pescadores de los ríos revueltos que arman las guerras. La siguiente pieza en el ajedrez histórico ha sido dada. Mueven de nuevo la ficha las negras, que tienen el corazón más negro que el carbón del infierno de […]
3 enero, 2022

Cuidar a los enfermos

Ayer reflexionaba en voz alta sobre cuidar a los enfermos. Sobre que todos los enfermos son el mismo enfermo. Cuando asistes a uno asistes a todos. El cuerpo maltrecho visibiliza la vulnerabilidad humana y uno intenta acogerla entre los brazos que acompañan al que sufre como pueden, acogiendo su propia vulnerabilidad reflejada. Abrazas y besas ese cuerpo que arde y te […]
25 diciembre, 2021

Bajo el espíritu de la Navidad

Divide y vencerá el principio disolvente de este mundo de multiplicidad. Reúne lo disperso en un solo verso que pronuncie el núcleo del núcleo escondido en la cueva del corazón y la obra del mal que aísla las partes en un nodo separado desaparecerá ante el arrollador perfume del amor. El mal campa a sus anchas en estos tiempos, ha puesto […]
14 diciembre, 2021

La naturaleza te habla

Hubo un tiempo en que el ser humano poseía la capacidad de leer los versos más prodigiosos y hermosos que se han escrito nunca, versos existenciales diseminados por todo el universo, donde suceden las obras de la naturaleza. Signos, ecos visuales, sonoros, símbolos escritos en el horizonte y en el corazón de quien se abría a recibirlos. El asombro, esa cualidad de la inteligencia que sucumbe […]
29 mayo, 2021

¿Enredados?

En diciembre del año pasado recibí un extraño mensaje en mi ordenador, tienes una solicitud de amistad, rezaba el asunto; extraña petición, pensé, para hacerla por ese medio. Hasta aquel momento mi cultura de Internet se reducía al uso del correo electrónico y a la navegación en busca de contenidos en portales y páginas web. Con la llegada de esa invitación, […]
3 febrero, 2021

Colapso. La segunda caída del alma

Me acojo en este breve artículo a la etimología de colapso para poder hacer una radiografía de la civilización dominante que, por ser uno de sus sellos la globalización de un pensamiento único cubre como un velo asfixiante la divina diversidad de un mundo que ha quedado opacado a su ojo interior. Un ojo o una visión cegados por la ilusión […]
9 diciembre, 2020

Permacultura. Un camino de retorno a la Naturaleza

  Origen Después de la segunda guerra mundial un excedente terrible de químicos, utilizados en la guerra para aniquilar al “enemigo” se convirtió en un floreciente negocio para la potencia vencedora, que decidiría el destino de la humanidad con una orquestada globalización de su pensamiento único, una única manera de vivir, de pensar, de cultivar, de comer. Los americanos introdujeron la […]
4 junio, 2020

LA REVOLUCIÓN DEL CONSUMO BIOLÓGICO Y LOCAL

 El Titanic se hunde y nosotros seguimos bailando en cubierta al son de una música superficial y profana, la tierra se resiente, cruje, se deshiela, se calienta, se extingue en su diversidad y nosotros seguimos pasando el fin de semana en las grandes superficies consumiendo sus exiguos recursos, ajenos a la reflexión y a la acción contundente que los acontecimientos reclaman. […]
10 mayo, 2020

La visión espiritual de la prueba. Luz ante la oscuridad que se cierne

Artículo extraído del libro «Confinados. Psicología del Coronavirus». Coordinado por Fernando Cabal. de la Editorial Mandala. Disponible en e-book gratuito y en papel en el siguiente enlace.  Voy a intentar abordar desde un punto de vista espiritual esta crisis sanitaria, que creo es el reflejo de una crisis sistémica que afecta a muchos otros órdenes de realidad, políticos, sociales, ecológicos… Describiendo […]
24 abril, 2020

El horizonte de la historia y el vértice de la metahistoria

Dicen que el amor permite comprender que el malvado no es más que el ignorante que  ha dejado a mediassu proceso de conocimiento de quién realmente es. Se desconoce en ese “fondo de realidad” que somos todos y que los sabios describen está preñado de bondad, belleza y verdad infinitas. Pero si hacemos una traslación de lo que se refleja en el […]
16 abril, 2020

Luces de la agricultura natural. Fukuoka

Dicen los sabios hindúes que en medio de ciclos de oscuridad, como este en el que nos encontramos, nunca deja de haber luz, pues la luz es lo real y la oscuridad solo ausencia de ésta. Hay muchas otras  metáforas para expresar esa ciclicidad del cosmos hacia la muerte, pasando por la vejez con sus enfermedades asociadas para culminar en un […]
8 abril, 2020

Discernimiento, amor y sabiduría para el nuevo virus del miedo.

Discernir entre lo real y lo ilusorio es la virtud, la actitud humana por excelencia para alcanzar el conocimiento. Discernir en un asunto como el coronavirus es arriesgado, pues la mayoría de las personas no somos legas en la ciencia médica, en biología, en virus y nos encontramos en debates abiertos entre médicos, virólogos, científicos, pensadores de toda inclinación, periodistas que […]
31 marzo, 2020

Contemplar y vivir

Hace días hice un retiro de meditación de once horas gracias a la nube de internet. Lo primero que reflexioné antes de dar el paso fue sobre la oportunidad que este aumento de actividad en línea está deparando a las grandes corporaciones de la economía digital, la economía de los datos se frota las manos ante este ensayo de sociedad sostenida […]
29 marzo, 2020

Nueva Cultura Rural

Músicos, electricistas, fontaneros, doctores en biología, periodistas, actrices, filósofos, psicólogos, masajistas, terapeutas, enfermeros, ingenieros, poetas, artistas, historiadores, informáticos, agrónomos, delineantes, arquitectos, empresarios, emprendedores, fotógrafos, activistas, traductores, payasos… una infinita diversidad de perfiles humanos labrados con el cincel de la cultura urbana llevan tiempo desandando el camino hacia el ideal de progreso que las ciudades representaban, y que parecía el único camino […]
20 marzo, 2020

Vuelve a casa, vuelve a la tierra, vuelve a la raíz de las raíces

He vivido 28 años vinculada a la tierra, este verbo es poderoso en poesía porque ha sido amamantado por las brisas de la mañana, con una leche invisible e indivisible de su Creador. Me he amamantado de belleza de miles de atardeceres derramándose por todos los costados de mis retinas asombradas, y las ubres majestuosas de las montañas me han dado, […]
16 noviembre, 2019

La muerte de la infancia

Siglo XXI, habitación confortable de una mujer de clase media, la calefacción puesta, el invierno susurra vientos allí afuera, el sueño ha sido reparador y el desayuno le espera con toda clase de productos sanos y exquisitos. Suena el teléfono,  una voz de comercial le hace reaccionar internamente a colgar el teléfono en cuanto pueda, otra de sus voces le refrena […]
12 noviembre, 2019

Las emociones aflictivas

El Budismo tiene una cartografía precisa de los tres venenos que obscurecen la mente, que despiertan el oleaje emocional. La avidez, el rechazo y la ignorancia. Las categorías de malo o bueno respecto a las emociones son relativas según el budismo dada la interdependencia de los fenómenos, pero podemos llegar a un acuerdo de que las negativas o malas son las que […]
22 octubre, 2019

Bajar a los infiernos

Estuve el otro día en la consulta de una persona excepcional y de difícil clasificación, se llama Claudia Guggiana. Excepcional, porque accedió, sin pretenderlo, a ese espacio intangible de información que existe en otros planos del ser que somos. A lo largo de la historia estas personas han recibido muchos nombres, canalizadoras, videntes,  chamanes, sanadoras y otros nombres cargados de significados […]
15 octubre, 2019

La nave: el cuerpo como mástil, la mente como vela. La respiración aliento que unifica

Quería con la metáfora del título acercar la idea de que el ser humano es una especie de hermosa nave; un vehículo psicofísico, diría la tradición de los vedas, que para poder navegar con destreza en el océano de la existencia debe de reunir lo que está separado por una cultura, la occidental, que desde nuestra modernidad cartesiana, tiende a oponer […]
7 septiembre, 2019

Confusión entre psiquismo y espiritualidad

“No es el conocimiento lo que ilumina el Misterio, sino el misterio lo que ilumina el conocimiento. Conocemos gracias a lo que nunca conoceremos.” P. Evdokimov  La psicología, -la ciencia del alma- ha intentado desde hace unas décadas incluir en su estudio la dimensión espiritual del ser humano, pero una ciencia cuyo objeto es la psique, pero que es observado desde la […]
17 julio, 2019

Las implicaciones éticas de la contemplación

Centro y Templo Quisiera aproximarme a la contemplación a partir de una interpretación posible de su etimología, “permanecer en el templo”; lo que me permite enlazar con otra etimología, también posible, de meditación, “estar en el centro”. Siendo tanto el Centro como el Templo una manera -ateísta, la primera y teísta, la segunda-, de nombrar el fondo de realidad que somos. […]
16 abril, 2019

Apocalipsis

Pongámonos apocalípticos, que viene del griego appoccalupsisque significa “revelación”, “quitar el velo”, la ilusión que estorba, que no deja ver; esa ilusión de la realidad que todo hombre dual construye y proyecta sobre la textura de lo eterno, y que occidente ha llevado a su máxima potencia construyendo un velo de ignorancia de lo que la realidad es, de tal magnitud, que […]
15 marzo, 2019

Existir, la impermanencia y el sufrimiento

  Rabia-Al-Adawiyya la santa sufí que vivió en oración contemplativa toda su vida decía algo así como que no hay mayor pecado que existir. Hoy al levantarme, después de un nuevo capítulo en la residencia donde voy a cuidar a mi padre, mi mirada al mundo era de extrañamiento. Esta existencia me resultaba sumamente extraña y el tema del sufrimiento me […]
6 febrero, 2019

Educere

Dice un maestro chino que para poder explicar primero hay que definir; en este caso, pues, para poder desplegar o desenvolver las causas ocultas del actual fracaso del sistema educativo habría que definir, es decir delimitar clara y exactamente qué es educación, a fin de evitar, por ejemplo, lo que ya señalaba Ivan Illich hace más de cuarenta años: la extraordinaria […]
15 marzo, 2017

Los verdaderos extraterrestres

Desde hace décadas estamos sometidos a la invasión invisible de un ejército de sustancias artificiales altamente tóxicas y a la irrupción de organismos creados en los laboratorios  que pueden significar y significan, en el caso de los primeros, una amenaza probada para el medio ambiente y la salud pública y, en el caso de los segundos, riesgos desconocidos derivados de una […]
1 marzo, 2017

El precio de la tecnología

El miedo era de una intensidad demoledora, la noche amplificaba los sonidos inciertos de la naturaleza tropical; decenas de mujeres y niños se alejaban lentamente del poblado para pasar una noche más en medio de una de las selvas del este de la República Democrática del Congo. Su objetivo: «refugiarse», en la espesura amarga de la intemperie y de los animales […]
16 enero, 2017

El silencio de Scorsese

Silencio, la última película de Scorsese narra el genocidio de los cristianos ocurrido en el Japón del siglo XVII. En el plano de la historia se convierte en la narración de una época de oscuridad, de tortura y muerte de todo aquel que se profese cristiano. En el plano de la “metahistoria”, en la economía de lo divino, se convierte en […]