Entre el Cielo y la Tierra

Comunicación y acción para cultivar una ecología del alma

Ecología del alma es un proyecto de Beatriz Calvo Villoria  que lleva más de 25 años coordinando distintos proyectos de acción y comunicación como la revista Agenda Viva, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la televisión de EcocentroTV y en la actualidad Ariadna Tv.

Escribo y doy conferencias consciente de la responsabilidad que la palabra tiene de ayudar a formar la conciencia social analizando las verdaderas causas de la crisis sistémica en la que nos encontramos y la de buscar soluciones que nos saquen del laberinto.

Hoy más que nunca, la respuesta a este panorama de crisis es una actitud proactiva que genere una profunda revolución desde dentro. Una ecología para el alma con palabras que señalen verdades esenciales y con actos que nos permitan encarnarlas como la meditación y la contemplación que devuelven la armonía al ecosistema del alma.

Herramientas que exigen la vocación de querer sanarnos para sanar el mundo. Pues el mundo es un reflejo de nuestro mundo interior; si está pacificado, iremos sembrando tras nuestras huellas, primaveras.

La verdadera ecología empieza en el alma.

Últimas entradas del Blog

18 septiembre, 2023

Estudios e informes. La ciencia a examen

Parece como si la ciencia siempre fuera por detrás del sentido común. Por fin se publica un estudio científico que confirma la presencia de nanopartículas tóxicas en el tejido cerebral de los habitantes de ciudades como Manchester o México DF y que ello “podría ser” un factor de riesgo en el Alzheimer. Con decenas de años de retraso la ciencia se […]
13 septiembre, 2023

Vídeo Juegos: el fin del juego

¿Ante el aumento de los trastornos de conducta a edades cada vez más tempranas, ante caracteres psicopáticos tales que hacen a jóvenes empuñar un arma, una bomba o lo que fuere e inmolarse matando prójimos en todas las direcciones, cómo es que esta sociedad no se pregunta la causa y se conforma con debates estériles en los medios de comunicación que […]
25 agosto, 2023

Guerra y Paz en el alma

¿Dónde empieza la guerra sino en el alma del hombre que escondiendo su angustia existencial construye una autoimagen ficticia, una máscara para que no se le note el núcleo de su dolor y de su miedo? Miedo a que se descubra que es profundamente vulnerable ante el implacable paso del tiempo, ante la impermanencia de todos los fenómenos a los que […]
20 agosto, 2023

David y Goliat

Hace unos años ciento nueve laureados con el premio Nóbel decidieron acusar a Greenpeace de “crimen contra la humanidad” por su campaña contra los transgénicos. Desde las atalayas de sus laureles arremetieron contra la organización ecologista por su rechazo a “los organismos modificados genéticamente en general y el arroz dorado en particular”. Escribieron una carta abierta que pretende ser un duro golpe […]
19 agosto, 2023

La resonancia mórfica

Cada vez son menos los medios de comunicación generalistas y/o convencionales, que se hacen eco de iniciativas que dan soluciones a los problemas planteados una y otra vez, hasta la saciedad. Iniciativas positivas que hablan de que es posible una economía virtuosa, que hay otra sanidad posible, en la que la prevención es lo primero; que muestra que la tierra tiene […]
18 julio, 2023

Tribulación y Oración

A veces las palabras vuelven a la matriz del silencio para volver a florecer. Hace 25 días que dejé el Mare Nostrum para adentrarme en el bajo Maestrazgo. La vida es un perpetuo viaje. Subí hacia Molinos, en Teruel, a Q Centro, para un retiro de silencio, que se convirtió en una mixtura entre espacios de soledad y celda, y espacio […]
18 julio, 2023

Crónicas de Amalur. La Garrotxa

Como un animal acostado, como el gigante Pangú de la cosmología china, que cede su cuerpo para que crezcan de su vello los bosques, de sus fluidos los ríos, de sus ojos la luna y el sol, de su aliento los vientos, incluida la palabra, los bosques de la Garrotxa son un animal cósmico que cuando respira le habla a todo […]
14 julio, 2023

Sobre la Ciencia Fricción

La expresión es de Shaij Nazeem, un maestro sufí e ilustra de forma magistral la ciencia del conocimiento que surge de la fricción cotidiana de la convivencia. La estructura egoica se construye alrededor de una experiencia de separación paulatina de la Fuente de la que todo mana o se crea en la existencia. Esa separación dependiendo de los mimbres con los […]