PRESENTACIÓN
Mindfulness y Meditación
Mindfulness es una acción meditativa que permite la autorregulación de la atención, haciéndola cada vez más fina, precisa, lúcida y estable, permitiendo asentar a la mente en su estado natural, para aprender a ver las cosas como realmente son.
Mindfulness es el primer paso para cultivar la meditación cuyo fruto final es la visión cabal y liberadora que nos permite comprender que el mundo, el cual se despliega a cada instante tanto en el interior de nosotros mismos, en forma de pensamientos, sensaciones y emociones como en el exterior, en forma de todo tipo de experiencias sensibles es cambiante, impermanente y no podemos por tanto darle un valor absoluto, sino al contrario, uno relativo, lo que nos permite desapegarnos más facilmente de las interpretaciones sesgadas que el discurso mental nos cuenta acerca de lo que acontece.
Está habilidad de atender intencionadamente a lo que acontece en el momento presente de manera ecuánime está orientada al cultivo de cualidades positivas y la trascendencia de las negativas, por lo que se la puede considerar una base firme y fundamentada para aprender a dejar de sufrir y afligirnos, la mayoría de las veces por una visión incorrecta de la realidad que nos hace apegarnos a lo que creemos nos da la felicidad, a rechazar lo que creemos nos la quita o a ser indiferentes a lo que no podemos usar en nuestro provecho, en vez de identificar que la verdadera fuente de la paz que buscamos incesantemente yace escondida en una sutil actitud de aceptación incondicional a lo que la vida nos va trayendo en su permanente fluir.
Instructora
Beatriz Calvo Villoria
Gracias al Experto en Mindfulness en Contextos de salud de la Universidad Complutense aprendí a realizar Intervenciones basadas en Mindfulness (MBI) orientadas al crecimiento personal.
Con la Escuela de Atención Plena he profundizado en las raíces budistas de esta meditación y me he certificado como enseñante hace tres años.
Terminé también la formación de dos años con Lama Rinchen para conocer la perspectiva tibetana sobre la meditación.
A estas tres formaciones sumo mi corta experiencia de quince años meditando. Me considero, por tanto una eterna “aprendiz de experta” que quiere facilitar con humildad intervenciones con la poderosa inteligencia de la Atención Plena y/o consciente.
Programa
Más allá del Mindfulness
Presencial grupal, individual y on line.
7 sesiones de 2 horas (un día a la semana), tutorización continua durante todo el proceso. Total: 21 horas presenciales.
Siete sesiones para conocer una herramienta meditativa milenaria e intemporal que permite la autorregulación de la atención, haciéndola cada vez más fina, precisa, hasta convertirla en una Atención Consciente, que nos permite acercarnos a ver las cosas como realmente son.
Durante seis semanas investigaremos juntos sobre esa cualidad de la mente de estar atento con consciencia, con plenitud. Tendrá una estructura semejante a la intervención de Mindfulness más conocida y prestigiosa, el MBSR (mindfulness based stress reduction) de Jon Kabat Zin, creador de un programa para aliviar el estrés que se desarrolla desde décadas en la Clínica de reducción del estrés del Centro Médico de la Universidad de Massachuset. Pero el color de otras tradiciones contemplativas y orantes teñirán el trabajo transformándolo en una experiencia más allá del estrés.
El programa utiliza múltiples modalidades de enseñanza y aprendizaje, combinando la enseñanza didáctica y teórica con ejercicios experienciales, visualizaciones, meditaciones guiadas, prácticas relacionales y otros métodos diseñados para reforzar el aprendizaje y también para hacerlo accesible a personas con diversos estilos de aprendizaje.
Además de asistir a todas las sesiones, se espera que los participantes dediquen media hora diaria a la práctica del programa.
Contenidos y prácticas
Sesión 1: La semilla de la atención en el presente (Primera Sesión Orientativa).
Sesión 2: El cuerpo como mástil, la mente como vela. La respiración aliento que unifica
Sesión 3: El oleaje emocional. Regulando las mareas
Sesión 4: Navegando en el mar de los sargazos: el círculo vicioso del estrés.
Sesión 5: La autocompasión, puente entre el yo y el nosotros
Sesión 6: El viento poderoso de la compasión
Sesión 7: La estrella polar. ¿Hacia dónde navegamos? Integración y cierre
TESTIMONIOS

Beatriz te guía a través de su enorme corazón y su fina agudeza a través de una exploración interna que semana tras semana se va haciendo más intensa y a la vez es siempre nueva. Una persona que ha dedicado su vida entera a la indagación y que te regala con dulzura todas las herramientas de las que dispone. Nunca olvidaré aquel curso y los frutos que dieron todavía siguen siendo sabrosos.
Pau

Para mi realmente fue una primera semilla que ha significado mucho con el paso de los años… miro las cosas desde otro punto de vista que desde luego me aporta más serenidad y objetividad. Espero la semilla vaya creciendo y yo creo que es así porque puedo ver sus frutos.
Patricia

Participé en el programa de mindfulness con Beatriz y me sorprendió gratamente. Experimente la importancia de poner atención en cada actividad que se hace en el día a día, trabajar la atención y la gratitud en acciones que hacemos sin Ser conscientes. Experimenté cambios tanto mental y como físicamente durante el proceso. Estoy agradecida y sorprendida de descubrir otra forma de vivir más en presente. Gracias Beatriz.
Emi
Próximos programas
Próximas Fechas
On-Line directo: 3, 10, 17, 24, 31 de Octubre y 7, 14 de Noviembre del 2023.
Presencial:
Horarios
On-Line directo: martes de 19.00 h. a 21:00 h.
Presencial:
Lugar:
Presencial:
Retiros
Retiros mensuales de recuerdo
Una vez al mes nos reunimos los antiguos alumnos de los distintos talleres de siete semanas y todas las personas que quieran compartir y recordamos el sabor de practicar juntos durante 2 horas envueltos en el Noble Silencio.
Próximas fechas On Line:
Retiros de fin de semana.
Próximo retiro: A la espera
PRECIO
La matrícula de este programa es de 200 €, y 250 presencial. Incluye grabaciones con ejercicios de mindfulness y yoga, lecturas complementarias, resúmenes de las sesiones y planes de entrenamiento semanal para practicar en casa.
Hay posibilidades diversas para la gente que no tenga recursos.
INSCRIPCIONES
beatriz@ecologiadelalma.es
Por la naturaleza de este programa las plazas son limitadas (9 personas).