Entre el Cielo y la Tierra

Comunicación y acción para cultivar una ecología del alma

Ecología del alma es un proyecto de Beatriz Calvo Villoria  que lleva más de 25 años coordinando distintos proyectos de acción y comunicación como la revista Agenda Viva, de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente, la televisión de EcocentroTV y en la actualidad Ariadna Tv.

Escribo y doy conferencias consciente de la responsabilidad que la palabra tiene de ayudar a formar la conciencia social analizando las verdaderas causas de la crisis sistémica en la que nos encontramos y buscando las soluciones sapienciales que nos saquen del laberinto.

Hoy más que nunca, la respuesta a este panorama de crisis es una actitud proactiva que genere una profunda revolución desde dentro. Una ecología para el alma con palabras que señalen verdades esenciales y con actos que nos permitan encarnarlas, como la meditación y la contemplación que devuelven la armonía al ecosistema del alma.

Herramientas que exigen la vocación de querer sanarnos para sanar el mundo. Pues el mundo es un reflejo de nuestro mundo interior; si está pacificado, iremos sembrando tras nuestras huellas, primaveras.

La verdadera ecología empieza en el alma.

Últimas entradas del Blog

17 marzo, 2025

Amarás al prójimo como a ti mismo.

Crónica de un viaje hacia el estado del Amor en Luz serena «Ninguna de las maravillas de la tierra y del cielo que contemplas en el estado de la visión está fuera de ti. Todas ellas están en el reino de tu alma» Semnani La crónica es mi género favorito, le da a la realidad la respuesta a esa espera paciente […]
1 marzo, 2025

Ayuno y oración

Decían los padres de la iglesia que todo se arreglaba con ayuno y oración. Ayer, cuando lo oscuro se tendía sobre el día, en el cielo se alineaban siete planetas como no se volverá a ver en muchos siglos. El éter del cielo estaba cargado de mensaje. Tantos planetas irradiando su esencia parecía el telón cósmico de fondo perfecto y bello […]
27 febrero, 2025

Smriti. La remembranza de la enseñanza

Smriti, es una palabra sánscrita, que como sucede en todas las lenguas sagradas, es maravillosamente polisémica. En occidente se la tradujo al inglés con mindfulness, atención plena, que deja muchos de sus sentidos sin dibujar. La realidad está esperando que la definamos, que la demos sentido y las palabras polisémicas permiten muchas aproximaciones de sentido que van dibujando todas ellas la […]
2 febrero, 2025

Tecnociencia feroz. La mano que mece la cuna

Navegando por esa red que nos atrapa en miles de historias, que hablan del estado actual de la humanidad, encuentro un nuevo producto de estética futurista, que en principio creo que es una broma, pero resulta ser un nuevo aparato que ha venido facilitar la tarea a las madres del futuro. Es una cuna-cápsula en la que introduces al bebé, atándole […]
25 enero, 2025

Entre el Cielo y la Tierra. Qi Gong

Dicen los sabios de todas las tradiciones que estamos en un fin de ciclo que se caracteriza por una confusión generalizada, por una densificación de la conciencia que apenas puede distinguir entre lo que le acerca a la felicidad, que todo ser busca, y lo que le aleja de ella. Dicen también, que el Cielo, para compensar tanta dificultad, manda destellos […]
23 enero, 2025

La vida es sueño, sí

Observo con dificultad al alba, como se rasgan los recuerdos del sueño recién acontecido. Se deshilachan sin poder recoger apenas sus signos, que mencionaban un mundo que desparece en otro, a medida que los ojos se abren contemplando el nuevo sueño de la vigilia, que ya se se superpone sin dilaciones. Quién pudiera abrir sus cartas para vivir a plenitud esta […]
8 enero, 2025

Meditar o no meditar. Más allá del Mindfulness

El mindfulness se ha convertido en una herramienta imprescindible para las terapias que utiliza la psicología de tercera generación, una psicología que busca abordajes diferentes a la terapia pscicofármicas ante enfermedades como la depresión, que no dejan de crecer en todo el orbe mundial. Solo en España 4.000 personas se suicidan al año, como única vía que encuentran para dejar de […]
7 enero, 2025

La palabra habla y obra

Cientos sino miles de eones de información existencial, como un bravo mar enardecido, golpean inmisericordes las pobres estructuras de esta barca de huesos y carne que se nos concedió para navegar esta vida que se acorta ya por uno de sus lados. Lejos queda el principio del nacimiento y más visible ahora el de la muerte, muertos ya tantos amigos que […]