Reportajes

1 marzo, 2022

La enfermedad, la vejez y la muerte

La enfermedad, la vejez y la muerte Desde hace un año visito regularmente en una residencia a quien fue mi padre, padre ausente durante años y reencontrado en una senectud demente en la que no se sabe padre, circunstancia que me impele a la indagación sincera sobre la existencia, sobre esas preguntas esenciales que en la vejez, si han sido respondidas, […]
29 mayo, 2021

¿Enredados?

En diciembre del año pasado recibí un extraño mensaje en mi ordenador, tienes una solicitud de amistad, rezaba el asunto; extraña petición, pensé, para hacerla por ese medio. Hasta aquel momento mi cultura de Internet se reducía al uso del correo electrónico y a la navegación en busca de contenidos en portales y páginas web. Con la llegada de esa invitación, […]
9 diciembre, 2020

Permacultura. Un camino de retorno a la Naturaleza

  Origen Después de la segunda guerra mundial un excedente terrible de químicos, utilizados en la guerra para aniquilar al “enemigo” se convirtió en un floreciente negocio para la potencia vencedora, que decidiría el destino de la humanidad con una orquestada globalización de su pensamiento único, una única manera de vivir, de pensar, de cultivar, de comer. Los americanos introdujeron la […]
4 junio, 2020

LA REVOLUCIÓN DEL CONSUMO BIOLÓGICO Y LOCAL

 El Titanic se hunde y nosotros seguimos bailando en cubierta al son de una música superficial y profana, la tierra se resiente, cruje, se deshiela, se calienta, se extingue en su diversidad y nosotros seguimos pasando el fin de semana en las grandes superficies consumiendo sus exiguos recursos, ajenos a la reflexión y a la acción contundente que los acontecimientos reclaman. […]
29 marzo, 2020

Nueva Cultura Rural

Músicos, electricistas, fontaneros, doctores en biología, periodistas, actrices, filósofos, psicólogos, masajistas, terapeutas, enfermeros, ingenieros, poetas, artistas, historiadores, informáticos, agrónomos, delineantes, arquitectos, empresarios, emprendedores, fotógrafos, activistas, traductores, payasos… una infinita diversidad de perfiles humanos labrados con el cincel de la cultura urbana llevan tiempo desandando el camino hacia el ideal de progreso que las ciudades representaban, y que parecía el único camino […]
17 julio, 2019

Las implicaciones éticas de la contemplación

Centro y Templo Quisiera aproximarme a la contemplación a partir de una interpretación posible de su etimología, “permanecer en el templo”; lo que me permite enlazar con otra etimología, también posible, de meditación, “estar en el centro”. Siendo tanto el Centro como el Templo una manera -ateísta, la primera y teísta, la segunda-, de nombrar el fondo de realidad que somos. […]
6 febrero, 2019

Educere

Dice un maestro chino que para poder explicar primero hay que definir; en este caso, pues, para poder desplegar o desenvolver las causas ocultas del actual fracaso del sistema educativo habría que definir, es decir delimitar clara y exactamente qué es educación, a fin de evitar, por ejemplo, lo que ya señalaba Ivan Illich hace más de cuarenta años: la extraordinaria […]