U-EcoAlma

18 septiembre, 2023

Estudios e informes. La ciencia a examen

Parece como si la ciencia siempre fuera por detrás del sentido común. Por fin se publica un estudio científico que confirma la presencia de nanopartículas tóxicas en el tejido cerebral de los habitantes de ciudades como Manchester o México DF y que ello “podría ser” un factor de riesgo en el Alzheimer. Con decenas de años de retraso la ciencia se […]
13 septiembre, 2023

Vídeo Juegos: el fin del juego

¿Ante el aumento de los trastornos de conducta a edades cada vez más tempranas, ante caracteres psicopáticos tales que hacen a jóvenes empuñar un arma, una bomba o lo que fuere e inmolarse matando prójimos en todas las direcciones, cómo es que esta sociedad no se pregunta la causa y se conforma con debates estériles en los medios de comunicación que […]
25 agosto, 2023

Guerra y Paz en el alma

¿Dónde empieza la guerra sino en el alma del hombre que escondiendo su angustia existencial construye una autoimagen ficticia, una máscara para que no se le note el núcleo de su dolor y de su miedo? Miedo a que se descubra que es profundamente vulnerable ante el implacable paso del tiempo, ante la impermanencia de todos los fenómenos a los que […]
20 agosto, 2023

David y Goliat

Hace unos años ciento nueve laureados con el premio Nóbel decidieron acusar a Greenpeace de “crimen contra la humanidad” por su campaña contra los transgénicos. Desde las atalayas de sus laureles arremetieron contra la organización ecologista por su rechazo a “los organismos modificados genéticamente en general y el arroz dorado en particular”. Escribieron una carta abierta que pretende ser un duro golpe […]
19 agosto, 2023

La resonancia mórfica

Cada vez son menos los medios de comunicación generalistas y/o convencionales, que se hacen eco de iniciativas que dan soluciones a los problemas planteados una y otra vez, hasta la saciedad. Iniciativas positivas que hablan de que es posible una economía virtuosa, que hay otra sanidad posible, en la que la prevención es lo primero; que muestra que la tierra tiene […]
18 julio, 2023

Tribulación y Oración

A veces las palabras vuelven a la matriz del silencio para volver a florecer. Hace 25 días que dejé el Mare Nostrum para adentrarme en el bajo Maestrazgo. La vida es un perpetuo viaje. Subí hacia Molinos, en Teruel, a Q Centro, para un retiro de silencio, que se convirtió en una mixtura entre espacios de soledad y celda, y espacio […]
18 julio, 2023

Crónicas de Amalur. La Garrotxa

Como un animal acostado, como el gigante Pangú de la cosmología china, que cede su cuerpo para que crezcan de su vello los bosques, de sus fluidos los ríos, de sus ojos la luna y el sol, de su aliento los vientos, incluida la palabra, los bosques de la Garrotxa son un animal cósmico que cuando respira le habla a todo […]
14 julio, 2023

Sobre la Ciencia Fricción

La expresión es de Shaij Nazeem, un maestro sufí e ilustra de forma magistral la ciencia del conocimiento que surge de la fricción cotidiana de la convivencia. La estructura egoica se construye alrededor de una experiencia de separación paulatina de la Fuente de la que todo mana o se crea en la existencia. Esa separación dependiendo de los mimbres con los […]
19 mayo, 2023

La llamada de las amantes de las flores

Desde Einstein, hasta nuestros días, diferentes autores, científicos y estudios independientes no paran de demostrar que los abejorros y las abejas están muriendo y con ello muere una dimensión ecosistémica que no nos podemos permitir perder. Esta muerte lleva el signo de la catástrofe para toda la tierra, no solo para los humanos, sino para todos los seres que se alimentan […]
9 febrero, 2023

El círculo de la virtud

“Muchos de los sufrimientos o los obstáculos que vamos a ir encontrando en la práctica son debidos al apego y el culto al yo, que es también la raíz de todo el daño que les hacemos a los demás, y también de todo el daño que nos hacemos a nosotros mismos. Todas y cada una de las cosas negativas que hemos pensado o […]
9 febrero, 2023

Práctica forma e informal en meditación

La atención plena, sati, en pali, smrti en sánscrito, que ha sido traducida al inglés por mindfulness se puede entrenar o practicar en dos ámbitos diferentes, el espacio del dojo, de la gompa, de la sala de meditación, una especie de laboratorio, con las condiciones idóneas de calma, silencio, para desarrollar la indagación en la interioridad, un espacio extraordinario que se […]
7 febrero, 2023

El tercer jinete del apocalipsis: el hambre

Ochocientos millones de personas pasan hambre, enferman y mueren mientras el mundo opulento del consumo desaforado tira toneladas de comida a la basura y enferma de obesidad y de gula descontrolada. Es un escándalo, es una tragedia que nos compromete a todos. Manos Unidas vuelve a sembrar en la conciencia de la humanidad dormida nuestra responsabilidad de lanzar la mano a […]
7 febrero, 2023

Personas de cartón

Contemos la historia de un Juan cualquiera que un día conocimos, que compartió escalera en nuestra comunidad de vecinos, que tenía una novia con la que ensayar el difícil arte del amor, un trabajo estimulante en el que ser un hombre de provecho para su entorno; una madre viuda tocada por la pérdida de su único amor, necesitada de nuestra compañía, […]
19 enero, 2023

Crónicas de invierno. Amaur

La nieve nos ha rodeado, se ha tendido sobre todo lo sembrado, aquí en la tierra donde germina Amalur, donde germina el alma en busca de la inmortalidad prometida. Todo es blanco alrededor y sobrecoge. Jalal –la Majestad- y Jamal, -la Belleza-, dos nombres para dos atributos de la divinidad en este plano de manifestación en el que todos somos, nos […]
14 enero, 2023

Crónicas de una muerte anunciada

La imaginación creadora es una función del alma que permite coser los mundos, que permite habitar los umbrales entre los distintos planos y grados de la existencia, capaz de coser correspondencias y de permitir atisbarlas, gestando bordados que enriquecen la vida propia de la Vida con mayúsculas. En uno de los días, en los que la Gracia que acompaña al acompañamiento […]
4 enero, 2023

Contemplar la maravilla

Sentada en una piedra del camino se abrió, como siempre hace, de forma gratuita, el umbral de la contemplación. Un asomarse a la maravilla escondida en el más cotidiano fenómeno, anodino cuando ese portal de la mirada asombrada no acontece e ilumina lo pequeño como lienzo para lo más grande. Brahma tras la infinitud de posibilidades de Isvara: la forma y […]
23 noviembre, 2022

La salud por el alimento

La salud en Amalur está profundamente vinculada a nuestro alimento cotidiano, bajo dos premisas esenciales: 1.- La frugalidad. Comemos dos veces al día, un desayuno capaz de darnos energía hasta las cuatro de la tarde y una comida plena de vida. A cierta edad y, con vidas cada vez más sedentarias, se necesita ingerir mucho menos alimento que el que el […]
10 mayo, 2022

Ascenso y descenso al Sinaí

El ascenso fue conmovedor, un auténtico peregrinaje. Dejamos el monasterio de Santa Catalina después de una noche en vela escuchando una misa copta de seis horas de cantos, en una iglesia que convivía con una mezquita en el mismo recinto, en medio del desierto donde moran los demonios y donde moran los ángeles, donde se alternan las visiones del infierno y […]
1 marzo, 2022

La enfermedad, la vejez y la muerte

La enfermedad, la vejez y la muerte Desde hace un año visito regularmente en una residencia a quien fue mi padre, padre ausente durante años y reencontrado en una senectud demente en la que no se sabe padre, circunstancia que me impele a la indagación sincera sobre la existencia, sobre esas preguntas esenciales que en la vejez, si han sido respondidas, […]
25 febrero, 2022

Guerra y Paz. Entre dioses y demonios

¡Guerra¡ gritan ahora los titulares, con nueva carnaza para su periodismo del desastre. ¡Guerra¡ y se frotan las manos ardientes de codicia los pescadores de los ríos revueltos que arman las guerras. La siguiente pieza en el ajedrez histórico ha sido dada. Mueven de nuevo la ficha las negras, que tienen el corazón más negro que el carbón del infierno de […]
3 enero, 2022

Cuidar a los enfermos

Ayer reflexionaba en voz alta sobre cuidar a los enfermos. Sobre que todos los enfermos son el mismo enfermo. Cuando asistes a uno asistes a todos. El cuerpo maltrecho visibiliza la vulnerabilidad humana y uno intenta acogerla entre los brazos que acompañan al que sufre como pueden, acogiendo su propia vulnerabilidad reflejada. Abrazas y besas ese cuerpo que arde y te […]
25 diciembre, 2021

Bajo el espíritu de la Navidad

Divide y vencerá el principio disolvente de este mundo de multiplicidad. Reúne lo disperso en un solo verso que pronuncie el núcleo del núcleo escondido en la cueva del corazón y la obra del mal que aísla las partes en un nodo separado desaparecerá ante el arrollador perfume del amor. El mal campa a sus anchas en estos tiempos, ha puesto […]
14 diciembre, 2021

La naturaleza te habla

Hubo un tiempo en que el ser humano poseía la capacidad de leer los versos más prodigiosos y hermosos que se han escrito nunca, versos existenciales diseminados por todo el universo, donde suceden las obras de la naturaleza. Signos, ecos visuales, sonoros, símbolos escritos en el horizonte y en el corazón de quien se abría a recibirlos. El asombro, esa cualidad de la inteligencia que sucumbe […]
3 noviembre, 2021

Entrevista a Rupert Sheldrake

“No existe ninguna razón científica para negar la conciencia en la totalidad de la naturaleza”. Estudió Ciencias Naturales en la Universidad de Cambridge, Filosofía en Harvard y se doctoró en Bioquímica de nuevo en Cambridge. Su audaz teoría, que amenaza con alterar todas las referencias inamovibles de las ciencias de la vida, es la de los campos morfogenéticos. El Dr. Sheldrake […]
2 noviembre, 2021

Otras medicinas

  Describo una de las posibles etimologías de medicina, que viene del latin mederi (cuidar, curar, tratar) y que se asocia con la raíz indoeuropea  med, que expresa la idea de reflexionar y tomar las medidas adecuadas y por lo tanto comparte con la palabra meditación ese arte de encontrar la medida real de las cosas, de lo que nos conforma […]
6 julio, 2021

Decrecimiento

Palabras teñidas de cierta poética que recorren el estado del mundo en relación al estado de nuestras almas. Pues el mundo es un reflejo de nuestro mundo interior; si está pacificado, iremos sembrando tras nuestras huellas, primaveras. Este mes la propuesta es decrecer en nuestra ansia de poseer un mundo que ya somos, y no hace falta tenerlo sino serlo. El […]
6 julio, 2021

Crisis energética

Dicen los chinos que el verdadero significado de crisis es “oportunidad para transformarse y mejorar”. Quizá entonces, ante la actual crisis energética, lo que tenemos ante nosotros es una verdadera oportunidad para mejorar nuestro modelo social y económico o transformarlo en un nuevo modelo cuyos valores centrales no sean exclusivamente el desarrollo económico, de cara a preservar la nave sobre la […]
29 mayo, 2021

¿Enredados?

En diciembre del año pasado recibí un extraño mensaje en mi ordenador, tienes una solicitud de amistad, rezaba el asunto; extraña petición, pensé, para hacerla por ese medio. Hasta aquel momento mi cultura de Internet se reducía al uso del correo electrónico y a la navegación en busca de contenidos en portales y páginas web. Con la llegada de esa invitación, […]
22 abril, 2021

Crónicas desde Sálama

Primer  acto. Semana Santa Atravieso España, de Bearzun a Acebo. Del Valle de Baztan a Sierra de Gata, del Norte al Oeste, del rigor de las nieblas y las lluvias al contento de una primavera exuberante, radiante, casi como la primera vez, hace ya 30 años, tiempo en el que me enamoré de este lugar después de una Semana Santa gloriosa, […]
8 febrero, 2021

Vuelve a la raíz de las raíces que es tu propia alma

  Prefacio  “Les mostraremos nuestros signos en los horizontes y dentro de ellos mismos” Corán (XLI:53) “La corrupción se ha manifestado en la tierra y el mar por lo que los seres humanos han hecho, para que prueben algo de lo que han hecho y así, quizás, regresen al buen camino.” (Corán, Sura Al Rum, “Los Romanos”, 30:41)  “Ante alguna dificultad […]
3 febrero, 2021

Colapso. La segunda caída del alma

Me acojo en este breve artículo a la etimología de colapso para poder hacer una radiografía de la civilización dominante que, por ser uno de sus sellos la globalización de un pensamiento único cubre como un velo asfixiante la divina diversidad de un mundo que ha quedado opacado a su ojo interior. Un ojo o una visión cegados por la ilusión […]
13 diciembre, 2020

El vuelo del águila

Vuela el águila del espíritu sobre un océano de imágenes, de flujos y reflujos, abrazando cada fenómeno con su ver alturado,  nombrándolos con un lenguaje sin palabras, en una intelección instantánea y los conecta, los urde en el tapiz universal de la existencia que se sucede como un río continuo de imágenes, de sabores, ensoñaciones, recuerdos, cosiendo los archivos propios de […]
9 diciembre, 2020

Permacultura. Un camino de retorno a la Naturaleza

  Origen Después de la segunda guerra mundial un excedente terrible de químicos, utilizados en la guerra para aniquilar al “enemigo” se convirtió en un floreciente negocio para la potencia vencedora, que decidiría el destino de la humanidad con una orquestada globalización de su pensamiento único, una única manera de vivir, de pensar, de cultivar, de comer. Los americanos introdujeron la […]
21 julio, 2020

Crónicas de la Tierra Media

Hace tiempo que no escribo sobre lo que sucede en el presente haciendo esa hemenéutica poética que mi alma se ve impelida a labrar con las palabras para poder ordenar en un cosmos propio la vastedad del macrocosmos que nos circunda, que nos atraviesa. El fin del confinamiento fue el inicio de un nuevo romance con una nueva tierra que me […]
4 junio, 2020

LA REVOLUCIÓN DEL CONSUMO BIOLÓGICO Y LOCAL

 El Titanic se hunde y nosotros seguimos bailando en cubierta al son de una música superficial y profana, la tierra se resiente, cruje, se deshiela, se calienta, se extingue en su diversidad y nosotros seguimos pasando el fin de semana en las grandes superficies consumiendo sus exiguos recursos, ajenos a la reflexión y a la acción contundente que los acontecimientos reclaman. […]